Fisiocan - Centro Veterinario, Rehabilitación y Osteopatía Canina y Felina

Español(Spanish Formal International)Galician (Galego)English (United Kingdom)
Osteopatía

OsteopatiaDesde el año 2006 Lucía Antelo se ha estado formando en esta rama para poder dar un mejor servicio y tratamiento a sus pacientes.

Formación

  • Osteópata Equina. Escuela Internacional de Estudios Ecuestres dirigida por Roberto Abitbol.
  • Osteópata Canina. E.S.O.A.A. Ecole Supérieure d´Ostéopathie Animalière d´Annecy. Dirigida por el Dr. Daniel Segati.

De interés

La Osteopatía en Animales se basa en los mismos principios que la osteopatía en humanos.Desde que existe el ser humano existen también las terapias manuales. En primer lugar aparecieron aquellos que trabajaban un poco al azar, (sin método científico) y luego vinieron los precursores mejor estructurados www.deportivasapuestaschile.cl/1xbet-app. Hace mas o menos un siglo se inicia la creación de muchos tipos de terapias manuales, como por ejemplo: hueseros, osteópatas, quiroprácticos..., con un propósito común. Aunque sus enfoques y puntos de referencia son diferentes, a menudo utilizan técnicas similares. Entre estas, la terapia mas conocida es la Osteopatía, desarrollada por el estadounidense Dr. Andrew Taylor Still.

Usualmente se interpreta que las técnicas de la osteopatía se centran únicamente en "la manipulación espinal" que, aunque es su eje central no es la única zona a tratar, ya que se tienen en cuenta todas las articulacienes.

El osteópata, gracias a un conocimiento profundo de la anatomía y la biomecánica, se encarga de recuperar gradualmente la movilidad de un área que estaba restringida, mediante un ajuste en una o más articulaciones "en funcionamiento". Muy a menudo solamente es necesario un ligero reajuste de la zona para restaurar su movilidad, permitiendo así un mejor suministro de sangre para apoyar sus intercambios metabólicos. El osteópata interpreta el cuerpo del paciente como un "todo" y ha de ser capaz, con sus conocimientos, de conectar todas las partes del cuerpo, tanto a nivel regional (cabeza, tórax, pelvis, miembros ...) como tejidos (hueso, músculo vísceras, vasos ...).

En resumen, la Osteopatía gracias  a sus técnicas manuales para reequilibrar la movilidad natural de las articulaciones, dará lugar a una sensación de bienestar en los pacientes, recuperando la zona afectada y consecuentemente mejorando la calidad de vida del paciente.